Así que has decidido que quieres visitar Islandia (¡una excelente decisión!) Ahora necesitas decidir cuándo emprender tu viaje.
Con su nombre que provoca escalofríos, su ubicación en el norte alto y su fama como la Tierra más allá del muro en Game of Thrones, Islandia tiende a evocar imágenes mentales de maravillas naturales fenomenales en medio de montones de nieve.
Pero en realidad, esta imagen es sólo la mitad de la derecha.
Si bien Islandia cuenta con algunos de los paisajes más asombrosos del mundo, con cascadas, volcanes, montañas, manantiales termales y géiseres en abundancia, durante los meses de verano es una tierra de exuberante vegetación y luz constante.
Decir que el clima, las condiciones y las tareas del país son diversos es quedarse corto. Y como probablemente habrás notado, lo único que la mayoría de las grandes atracciones de Islandia tienen en común es el hecho de que están al aire libre, rodeadas de naturaleza.
Con esto en mente, exactamente lo que deseas hacer y ver en Islandia es un factor importante para decidir cuándo viajar al país.
La mejor época para visitar Islandia es en junio, julio y agosto, cuando los días son más largos y las temperaturas ligeramente más altas, lo que significa que puedes aprovechar al máximo las actividades al aire libre. La primera quincena de septiembre en particular, cuando estos beneficios todavía están en juego pero las multitudes de turistas se han ido, es un momento brillante para visitar.
Sin embargo, hay algunas excepciones a esta regla. Si desea ver la aurora boreal, por ejemplo, la mejor época para visitar Islandia es entre finales de septiembre y principios de abril, cuando habrá suficiente oscuridad.
Para observar la vida silvestre, como ballenas y frailecillos, viajar durante la primavera debe ser su prioridad.
Así que tenemos lo básico, ahora profundicemos un poco más en detalle…
b-ocultar la escena/Shutterstock.com
El mejor momento para visitar Islandia en un viaje por carretera
La popularidad de los viajes por carretera alrededor de la ruta del Círculo Dorado de Islandia, que cubre casi 200 millas y abarca algunos de los lugares más importantes del país, ha aumentado en los últimos años, con personas que viajan desde todas partes para ver el país de esta manera.
Pero, ¿es realista hacerlo en cualquier época del año?
Bueno, sin duda, el mejor momento para hacer un viaje por carretera a Islandia es durante los meses de verano o principios de otoño, cuando las condiciones climáticas deberían ser buenas y los lugares de interés deberían ser fácilmente accesibles.
Si planea conducir en Islandia en invierno, tenga en cuenta que si bien es perfectamente posible hacerlo, ya que las carreteras generalmente se mantienen en buenas condiciones, hay algunas cosas que deberá recordar.
La primera es que necesitará estar seguro, cómodo y preparado para conducir en condiciones de nieve.
La segunda es que deberá verificar los cierres de carreteras antes de emprender cualquier tramo de su viaje.
Por último, pero no menos importante, debe asegurarse de elegir un automóvil apropiado para el clima invernal, muy probablemente un 4×4.
Standret/Shutterstock.com
La mejor época para visitar Islandia para ver la aurora boreal
Pintando el cielo nocturno con verdes, rosas y morados, la aurora boreal es uno de los fenómenos naturales más increíbles de Islandia y uno de sus mayores atractivos.
Pero si desea marcar la aurora boreal en su lista de deseos, deberá visitar el país entre septiembre y abril, tiempo durante el cual el sol se pone y el cielo está lo suficientemente oscuro como para que sean visibles. ¡Lo siento, excursionistas de buen tiempo!
Desafortunadamente, es difícil predecir con más de unos pocos días de anticipación la probabilidad de que aparezcan, debido al hecho de que la cubierta de nubes y la energía solar tienen una gran influencia en la visibilidad.
Sin embargo, planificar su viaje para evitar eventos como la luna llena le dará una mayor probabilidad de ver las luces, ya que el cielo debe estar lo más oscuro posible.
Incluso con todas las casillas marcadas, si puedes ver las luces o no, todavía dependerá un poco de la suerte.
Sin embargo, tenga la seguridad de que Islandia todavía se considera uno de los mejores lugares del mundo para verlos. ¡Buena suerte!
Jamen Percy/Shutterstock.com
El mejor momento para estar al aire libre
Como ya mencionamos, Islandia es famosa por su capacidad de asombrar con sus maravillas naturales, pero con senderos para caminar y lugares para nadar repartidos por toda la isla, es más que esto: en realidad es un lugar al que realmente puedes conocer de cerca y en persona. con la naturaleza
Sin embargo, hacerlo en las profundidades más oscuras del invierno sería cuestionable en el mejor de los casos; si planea salir del automóvil e ir a explorar a pie, entonces un viaje durante julio o agosto es la mejor opción.
Esto no es solo desde el punto de vista de la temperatura o la luz del sol (a nadie le gusta tener la piel de gallina), sino también desde el punto de vista de la seguridad: perderse en una caminata cuando solo hay unas pocas horas de luz del día es una mala idea.
Además, con más horas de luz, podrá empacar más.
Puripat Lertpunyaroj/Shutterstock.com
El mejor momento para observar la vida silvestre en Islandia
Si eres un amante de los animales, sería una pena visitar Islandia sin hacer un viaje en barco para observar ballenas en su hábitat natural o echar un vistazo a las legendarias colonias de frailecillos del país.
Aunque es posible durante todo el año, la mejor época para observar ballenas en Islandia es durante el verano, cuando es menos probable que los viajes en barco se cancelen debido al clima, hay más especies moviéndose por las aguas y podrás para pasar más tiempo en cubierta.
En general, el mejor mes individual para observar estas hermosas criaturas es junio.
La temporada de frailecillos comienza un poco antes, en abril, y dura hasta mediados de agosto. Al parecer, otra marca en la casilla para viajar en junio.
Andrea Quartarone/Shutterstock.com
El mejor momento para visitar Islandia si tienes un presupuesto limitado
No es ningún secreto que Islandia no es el país más barato para visitar (y eso es decirlo suavemente), pero eso no significa que solo los millonarios deban postularse.
En cambio, es simplemente una cuestión de programar su viaje para que se ajuste a su flujo de caja; el mejor momento para visitar Islandia si tienes un presupuesto ajustado será durante los meses de invierno de temporada baja de noviembre, enero y febrero.
Desafortunadamente, esto significa que experimentará solo unas pocas horas de luz del día, por lo que tendrá que trasladar la mayor parte de sus actividades al interior.
En el lado positivo, ciertamente hay actividades que se ofrecen para mantenerlo ocupado, como sumergirse en los menús de degustación islandeses o incluso visitar el Museo Falológico de Islandia.
¡Eche un vistazo a nuestra guía justo debajo para ver qué más está pasando durante estos meses!
KeongDaGreat/Shutterstock.com
Islandia: una guía mes a mes
enero
Enero en Islandia es temporada baja por una razón: los días son oscuros y todos están exhaustos después de las festividades navideñas. Es un poco como la depresión posterior al almuerzo, pero a nivel nacional.
Pero como dijimos antes, esta es una época del año más barata para visitar, lo que le deja más centavos para gastar en actividades como visitar cuevas de hielo o andar en motos de nieve.
Además, es el mes de algunos de los encuentros más extravagantes del calendario.
Entre ellos se encuentra la fiesta de Þorrablót, parte de un festival vikingo de pleno invierno que se lleva a cabo desde mediados de enero hasta mediados de febrero, que es el primer gran evento del año y ofrece la oportunidad de degustar comidas tradicionales islandesas.
Si hay algo que seguro te calienta es una gota de brennivín (un licor potente) y una rodaja de hrútspungar, testículos de oveja servidos en un ‘pan’.
Ghing/Shutterstock.com
Febrero
En febrero, el Festival de luces de invierno de Reykjavik presenta espectáculos de luces que iluminan la ciudad, diseñados para dar un poco de ánimo a sus residentes en pleno invierno y celebrar el hecho de que los días más largos están a la vuelta de la esquina.
Como parte de esto, pero sigue siendo un evento por derecho propio, la Noche de los Museos, que generalmente se lleva a cabo a principios de febrero, ve instituciones de toda la ciudad que abren sus puertas durante una noche para albergar eventos culturales que incluyen espectáculos de artes expresivas en vivo, conferencias y literatura. lecturas
Del mismo modo, Pool Night permite a los visitantes utilizar las increíbles piscinas termales de forma gratuita durante una noche, durante la cual se muestran iluminaciones.
¿La oportunidad de ver la aurora boreal desde un jacuzzi natural? Sí, por favor.
Marzo
Si tuviéramos que pensar en una palabra para describir Islandia en marzo, sería divertido.
El 1 de marzo de cada año, el país celebra el Día Nacional de la Cerveza, celebrando el fin de la prohibición del alcohol en 1989, que duró 74 años.
Ahora, los juerguistas participan en recorridos de bares por todo el país, con festividades que a menudo duran hasta altas horas de la madrugada.
En la ciudad de Akureyri, los Juegos Olímpicos de Invierno de Islandia cobran vida cuando algunos de los mejores esquiadores y practicantes de snowboard del país llegan a las pistas, los trineos tirados por perros se ponen a prueba y los jinetes del Ártico se ensillan.
Aunque técnicamente seguirá existiendo hasta mediados de abril, marzo también es tu mejor «última oportunidad» para ver la aurora boreal.
Abril
A medida que la primavera se acerca y los días se alargan, abril se convierte en un momento agradable, aunque todavía frío, para viajar. Ahora que las carreteras son más transitables y las temperaturas ya no son negativas, la temporada de viajes por carretera también acelera, aunque sigue siendo más tranquila que en los meses pico.
Abril es el mejor mes para visitar Islandia y ver frailecillos, ya que las aves regresan en masa a tierra firme para formar colonias de reproducción, y pasan los meses de verano anidando aquí.
De hecho, ¡alrededor del 60% de los frailecillos del mundo vienen a esta isla!
Víctor FlowerFly/Shutterstock.com
Puede
Con la llegada de la primavera, participar en la variedad de actividades al aire libre de Islandia finalmente se vuelve posible una vez más, con la observación de ballenas, el senderismo, el buceo y el ciclismo de montaña, solo algunas de las opciones que se ofrecen.
Cada dos años, el Festival de las Artes de Reykjavik se lleva a cabo en la capital de Islandia, con artistas de todo el mundo que llegan a la ciudad para exhibir y actuar.
Junio
Aunque generalmente se considera temporada intermedia en otros países, junio marca el comienzo de la temporada alta en Islandia; incluso si está viajando por carretera y tiene la libertad de moverse con facilidad, deberá recordar reservar sus camas con anticipación.
En cuanto a los eventos, el Día Nacional de Islandia tiene lugar el 17 de junio, con celebraciones familiares en todo el país.
Podría decirse que junio es el mejor momento para que los amantes de la aventura visiten Islandia, con el solsticio de verano el 21, el día en que la «tierra del sol de medianoche» se convierte en algo real, sellando el trato.
En este día, el sol solo roza el horizonte, antes de volver a salir inmediatamente.
Fabio Tomat/Shutterstock.com
Julio
Además de ser un buen momento para visitar lugares como el Parque Nacional de Þingvellir, julio es el mejor mes para visitar Islandia si esperas asistir a algunos festivales únicos.
Landsmót Hestamanna, una competencia de caballos bianual que se parece más a una feria campestre gigante, tiene puestos de comida, juegos y una mezcla ecléctica de artistas junto con toda la acción ecuestre.
Los fanáticos del rock apreciarán Eistnaflug, un festival de rock, punk y heavy metal que se lleva a cabo en una hermosa ciudad junto al lago; aquellos que no son tan entusiastas de los headbanging pueden preferir el Festival Bræðslan, íntimo y apacible.
Agosto
Un poco como la versión adulta del Día Nacional de Islandia de junio, Þjóðhátíð se lleva a cabo durante el feriado bancario de principios de agosto en Islandia y ve a los lugareños en la isla de Heimaey compensar el tiempo que se canceló su fiesta posterior a la firma de la constitución, hace más de 140 años. bebiendo, bailando y viendo fuegos artificiales.
Septiembre
Como decíamos antes, septiembre es uno de los mejores meses para visitar Islandia; la gran mayoría de las atracciones todavía están abiertas, las temperaturas siguen siendo altas (bueno, para los estándares islandeses), los precios bajan y las multitudes regresan a casa.
Encabezando la lista de los eventos culturales más interesantes del mes está el réttir, cuando los granjeros juntan las ovejas que han pastado en libertad durante el verano.
Tradicionalmente realizado a caballo y a pie, el evento invita a amigos, familiares e incluso espectadores a unirse a la diversión, antes de cerrar con una velada de canto y baile.
Michal Lazor/Shutterstock.com
Octubre
Octubre es cuando Islandia comienza a reducir la velocidad para el invierno, ya que los días se vuelven significativamente más cortos, el frío comienza a morder y el clima se vuelve cada vez más impredecible.
A pesar de estas cosas, el otoño en Islandia es una bestia subestimada: la aurora boreal está de vuelta en acción y cuenta con una gran extensión de espacios abiertos salvajes, los colores del otoño crean una vista impresionante.
Noviembre
Uno de los meses más lentos del año, noviembre es el momento de visitar Islandia si tienes un presupuesto limitado.
No se preocupe, es tan mágico como cualquier otro mes del año, y con menos visitantes alrededor, este es un buen momento para relajarse al máximo en las piscinas termales del país.
Si va a viajar al este de Islandia, programe su viaje para que pueda ir al Dagar Myrkurs (Festival de los Días de la Oscuridad), que da la bienvenida al invierno con animadas danzas oscuras, historias de fantasmas, procesiones con antorchas y espectáculos de magia. .
f11photo/Shutterstock.com
Diciembre
Como el mes más oscuro del año (¡alrededor del solsticio de invierno, puede haber tan solo tres horas de luz!), sería fácil suponer que diciembre en Islandia sería una cancelación, pero de hecho, tiene un encanto. todo propio.
Aunque no es un lugar popular para los mercados navideños como Hamburgo o Viena, en los últimos años, la escena del mercado de invierno de Reykjavik ha estado creciendo, con eventos emergentes en toda la capital.
Si tiene la oportunidad de estar en Reykjavik en la víspera de Año Nuevo, no se sentirá decepcionado; las hogueras comunales de la ciudad calentarán tu frío corazón y no te puedes perder las exhibiciones de fuegos artificiales de bricolaje.
Thorsteinn Asgeirsson/Shutterstock.com